Visita a una casa victoriana

Visita a una casa victoriana

¿Qué nos podemos encontrar en una casa original de finales del siglo XIX? pues piezas vintage

Navegando por la red me he topado con esta bonita casa victoriana que fue construida en la década de 1880 por una familia que llegó desde Alemania a Woodland (Washington). Allí instalaron la granja y su vivienda. La señora de la casa se dedicó a plantar lilas en los alrededores de la vivienda. Era tal la cantidad y variedad de este tipo de flor que cultivó, que se hizo famosa por ello e incluso era llamada llamarla Lady Lilac (la señora Lila). Hoy en día la casa se puede visitar y nos podemos hacer una idea de como era realmente una casa victoriana.

Comencemos con la visita

Porche casa victoriana

La casa cuenta con una entrada con porche

casa victoriana

Aquí podemos ver un bonito rincón con un macetero de mimbre repleto de lilas

casa victoriana

Salón donde podemos observar mobiliario con diseño de la época

casa victoriana

casa victoriana

casa victoriana

Cocina con vitrinas y alacenas que ponen a la vista bonitas piezas de porcelana. También podemos observar utensilios antiguos como varias planchas, una cafetera, etc. Además hay muchas máquinas de coser repartidas por toda la casa.

casa victorianaDormitorio principal con cuna incluida de barrotes torneados y el típico papel en las paredes

casa victoriana

Dormitorio infantil donde destaca la cama de forja y el baúl a sus pies, un elemento muy usado en la época tanto para almacenaje en la vivienda como para el traslado de enseres en viajes largos

Jardín casa victoriana

 Una vista del bonito jardín

Jardín de casa victoriana

Variedad de lilas. Al fondo se observa el molino y el depósito de agua con que contaba la granja.

Bueno, ¿Qué os ha parecido el tour? A mí al menos, me ha parecido curioso poder visitar una vivienda de finales del siglo XIX…

Vía

¡¡¡Feliz Fin de Semana!!!

Anuncio publicitario

Como cambiar a una decoración primaveral con pocos elementos

Que estamos en primavera (en el hemisferio norte, claro) ya lo sabemos todos por eso a muchos de nosotros nos han entrado ganas de materializar la llegada de la nueva estación en nuestras casas.

Al igual que cambiamos los colores de nuestro vestuario que de oscuros pasan a claros y coloridos, también nos apetece cambiar el look de nuestras viviendas pero, ¿cómo hacerlo con poco dinero? pues simplemente prestando atención a los complementos. A continuación os mostramos varios ejemplos

COLCHAS

Utilizando colchas más ligeras (por supuesto, para no pasar calor) y con colores claros como el blanco, tonos pastel, estampados de flores y coloridos podemos transformar un dormitorio con una decoración invernal a otra fresca y primaveral

decoración primaveral

decoración primaveral

decoración primaveral

decoración primaveral

Decoración primaveral

COJINES Y COMPLEMENTOS

Los cojines son elementos muy económicos y que pueden cambiar el aspecto de un salón o un dormitorio. De flores, rayas, lisos, multicolores…

cojines para una decoración primaveral

cojines para una decoración primaveral

cojines para una decoración primaveral

cojines para una decoración primaveral

cojines para una decoración primaveral

cojines para una decoración primaveral

cojines para una decoración primaveral

PLANTAS Y FLORES

Tanto las plantas como las flores son elementos que no pueden faltar en una decoración primaveral; aportan alegría y color. Además en esta época hasta las más delicadas presentan su mejor aspecto

plantas para una decoración primaveral
plantas para una decoración primaveral

plantas y flores para una decoración primaveral

plantas para una decoración primaveral

flores para una decoración primaveral

 MUEBLES AUXILIARES

Cambiando el color de un mueble viejo o pasado de moda que ya no nos gusta, podemos dar ese toque de colorido necesario en cualquier estancia que evoque la llegada del buen tiempo. No es necesario que sean muebles grandes, la transformación o recuperación de cualquier mueble auxiliar o incluso una simple silla o un cabecero sería suficiente. Aquí os muestro una recopilación de muebles renovados/transformados por mí que muchos de vosotros ya conocéis e incluso habéis seguido el proceso de transformación.

Cabecero Vintage

mesa auxiliar transformada en blanco

tabur2

Y esto es todo por esta semana. Como siempre espero que os haya gustado la recopilación de ideas y sobre todo que os sean útiles.

Vía, vía, vía, vía, vía, vía, vía, vía, vía, vía, vía, vía, víavía, vía, vía, vía

¡¡¡Feliz Fin de Semana!!!

Dormitorios juveniles de estilo vintage

El estilo vintage en dormitorios juveniles también es una buena opción para nuestros jovencitos.

Hola de nuevo, como pasa el tiempo, otra vez viernes y… ¿de qué hablo esta semana? Pues se me ha ocurrido hacerlo sobre el estilo vintage para los dormitorios juveniles porque tengo un hijo que pronto cumplirá 10 años y he recordado que el año pasado por estas fechas estaba yo decidiendo de qué color iba a pintar su dormitorio. Y es que llega un momento en que hay que quitar de las paredes el papel que teníamos con dibujos de ositos, los cuadros con ovejitas, la canastilla de mimbre, el tiovivo a juego con el marco de plata, etc., etc. En definitiva, transformar un dormitorio infantil en otro juvenil.

Y parece que en primavera es la época en la que más apetece hacer cambios en nuestra vivienda porque los días son más largos, hemos dejado atrás el frío, se oye cantar a los pájaros, el color comienza a invadir parques y jardines, en resumen, que todo ello nos anima al cambio.

Una opción para llevar a cabo la transformación es la de optar por el estilo vintage. Aunque parezca un estilo descabellado para chicos de esa edad, vamos a ver a continuación que, nada más lejos de la realidad.

Para chicas

Camas de forja o madera, colores suaves junto con el blanco como protagonístas, accesorios como baúles y maletas, mesitas y cómodas antiguas, etc. Algunos de estos elementos (muebles y/u objetos) deben ser de otras épocas pudiéndolos utilizar tal como se encuentran si están en buen estado o renovarlos nosotros mismos, pudiéndoles dar el color más adecuado a la decoración o aquel que más nos guste

Dormitorio juvenil estilo vintage

Dormitorio juvenil estilo vintage

Dormitorio juvenil estilo vintage

Dormitorio juvenil estilo vintage

Dormitorio juvenil estilo

Dormitorio juvenil estilo vintage

 Para chicos

Camas de forja, hierro o madera. En este caso los colores son distintos y en la gama de los fríos: gris, azul marino, negro y madera para mobiliario sobre paredes en blanco, beige, gris, etc. y toques de colores vivos como el rojo, naranja, amarillo, verde brillante, etc. en los complementos. Y al igual como en el caso de los dormitorios para chicas, objetos y piezas antiguas: baúles, cajas de madera, capazos de rafia, lámparas de estilo industrial, etc.

Dormitorio juvenil estilo vintage

Dormitorio juvenil estilo vintage

Dormitorio juvenil estilo vintage

Dormitorio juvenil estilo vintage

Dormitorio juvenil estilo vintage

Vía, vía, vía, vía, víavía, vía, vía, víavía, vía

¿Tenéis algún hijo cuyo dormitorio necesite ya el cambio? ¿os atreveríais con este estilo?

Espero que os hayan gustado las propuestas.

¡¡¡Feliz Fin de Semana!!!

 

Decoración de bodas con muebles renovados y objetos recuperados

En este post los protagonistas son los muebles renovados y los objetos recuperados a los que podemos sacar mucho partido incluso en las bodas, como veremos a continuación.

Últimamente se están poniendo de moda las bodas personalizadas y para lograrlo, hay que pensar en una temática, un determinado estilo, colores, etc. y que todo esté en armonía. De ello se pueden encargar los propios novios si son creativos y tienen tiempo o, en caso contrario y si disponen de presupuesto, contratar un/a wedding planer.

El tema de la decoración en una boda abarca muchos aspectos: las flores en la iglesia o lugar de celebración del acto religioso o civil, mantelería, cristalería, centros de mesa, sillas, etc. en el banquete, mesa dulce en la zona de baile…

Pero en esta entrada nos vamos a centrar en la decoración de pequeños rincones: aquellos destinados a dar la bienvenida a los invitados, lugares donde dejar nuestros mejores deseos para la futura pareja, ofrecer un pequeño refrigerio,…

Y aquí es donde juegan un papel importante los viejos muebles y objetos recuperados del pasado, cuyo estilo y formas a utilizar dependerá de la temática elegida; no es lo mismo una boda de estilo campestre, que romántica, vintage o shabby chic. Por eso en función del estilo elegido, nos decantaremos por un tipo concreto de piezas para decorar nuestro pequeño rincón.

Veamos varios ejemplos

Estilo vintage

Muebles recuperados para decoración en las bodas

En la imagen superior podemos ver que la mesita utilizada se encuentra en su estado original

Mueble recuperado para decoración en las bodas

Mueble recuperado para decorar bodas

Con un mueble antiguo o recuperado, algunos objetos seleccionados con un poco de criterio y unas flores podemos crear un bonito rincón.

Estilo romántico

Mueble recuperado para decoración de bodas

Más sencillo imposible: una mesa, una silla y un farol, todo rodeado de flores, eso sí, que no pueden faltar.

Estilo shabby chic

Mueble recuperado para decorar bodas

Mueble recuperado para decorar bodas

En este estilo se siguen las pautas anteriores, la diferencia está en que los muebles utilizados se encuentran desgastados (bien porque son de otra época o porque se han recuperado imitando ese estilo).

Estilo rústico/campestre

Cajas de fruta para decorar rincón de boda

Cajas de fruta para decorar rincón de boda

Cajas de fruta para decorar rincón de boda

Aquí como podemos observar el cambio es significativo; los muebles se sustituyen por cajas de madera de aquellas que se destinaban a contener fruta, palets, y otro tipo de flores más silvestres…todo ello muy relacionado con la naturaleza y la vida campestre.

Vía, vía, vía, vía, vía, vía, vía, vía, vía

Y hasta aquí el post de hoy. Esta semana sí que llego puntual a nuestra cita del viernes, aunque sea festivo.

¡¡¡Felices Fiestas de Semana Santa y Pascua!!!