Bienvenidos a tierras valencianas

Cómo preparé un almuerzo basado en platos y productos valencianos.

El viernes pasado, Día del Trabajo, me tomé el día libre, así que esta semana os compenso con una entrada de mi propia cosecha.

Muchos de vosotros ya sabéis que soy valenciana, y os preguntaréis a qué viene todo esto…Pues poco a poco iréis comprendiendo…

Desde hace unas semanas tenía pendiente preparar una comida para gente de distintas partes de España: madrileños, andaluces, también había un vasco, un cántabro, un segoviano, una valenciana de la parte de Alicante y…no sé si de algún otro lugar más. En total íbamos a ser once personas las que nos íbamos a juntar aprovechando la llegada «del caloret», como diría la amiga Rita.

Los que seguís el blog sabéis que he escrito algún post sobre como preparar una celebración en nuestra propia casa y donde suelo dar consejos y poner bonitas fotos de mesas decoradas que selecciono de la red, así como menús aportados por compañeros de blogs de cocina. Ahora bien, prepararlo una misma es otra cosa…Pero ese día llegó.

Como a los comensales les apetecía probar una paella valenciana casera, ya tenía el plato principal decidido, y a partir de ahí pensé que podía hacer todo el menú basado en platos y productos típicos valencianos.

EL MENÚ

Entrantes

Coca de verdura: se trata de una empanada de acelga y espinacas, cebolla, atún, huevo cocido y piñones. A mí y a mi familia nos encanta

RELLENO DE COCA DE VERDURA

 El relleno

RELLENO DE COCA DE VERDURA

Cubierta y preparada para meter en el horno

coca de verdura

Recién sacada

Clóchina valenciana al vapor

clotxina

Ensalada de la huerta valenciana: lechuga, tomate valenciano, pepino, aceitunas y espárragos.

ensalada

Esta ensalada no es exáctamente la que hice ese día, la que preparé era sin cebolla y con espárragos y aceitunas, pero no me dio tiempo a hacer fotos. Estaba yo sola y tenía que cocinar (especialmente estar pendiente de la paella) y decorar la mesa…

Plato principal

Paella valenciana: Como ingredientes principales llevaba de carne; pollo y conejo, de verduras; judías verdes, alcachofas y garrofón y como no el arroz.

Paella valenciana

Postre

Macedonia de fruta natural: plátanos, fresas, piña, kiwis y zumo de naranja.

Imagen 157

La materia prima

Macedonia

El resultado

Además para acompañar el café saqué unas lionesas de nata y trufa que compré ya hechas, no se puede llegar a todo…

LIONESAS

LA MESA

Pues gracias a que «el caloret» ha llegado pronto este año, pudimos comer en el exterior. Como se trataba de una comida informal, alterné piezas sofisticadas con otras más sencillas.

Decoración de mesa informal

Decoración de mesa informal

 Aquí podéis ver con más detalle los elementos que utilicé. Al tratarse de una vajilla y cubertería elegantes, lo contrarresté colocando una única copa por comensal (aunque eso sí, de buen tamaño), servilletas de papel y sillas de madera plegables que daban el toque «campestre»

Centro de mesa de margaritas y paniculata azul

Centro de mesa de margaritas y paniculata azul

Estos son los centros de mesa. En un principio quise confeccionarlos yo misma con flores silvestres de la zona, pero como el tiempo se me echaba encima, decidí acudir a una profesional. Dadas las características de la celebración, elegimos una flor sencilla como es la margarita y paniculata azul, que daba al centro el toque original y combinaba con servilletas y vajilla y con las paneras de mimbre con asitas de porcelana blanca y azul.

Cuando vi los centros me alegré de haberlos encargado… Para mí los centros eran como el complemento perfecto que reflejaba lo que los anfitriones querían transmitir  a sus invitados: agradecimiento a través de la hospitalidad. Ojalá lo hayamos conseguido.

Espero que os haya gustado esta entrada diferente a las demás pero tan especial para mí.

¡¡¡Feliz Fin de Semana!!!

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Bienvenidos a tierras valencianas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s