Estrellas para decorar en Navidad fáciles de hacer

Se trata de un DIY muy fácil y económico: estrellas realizadas con pinzas de madera de las que se usan para tender la ropa.

Ya casi estamos en dicienbre y hay que empezar a preparar la Navidad. Así que qué mejor forma de hacerlo que con esta manualidad tan facilita.

Estas estrellas nos pueden servir de decoración navideña como adornos para el árbol o para decorar nuestro hogar durante todo el año. Es una manualidad apropiada para realizarla con nuestros hijos como forma de colaborar a preparar la Navidad.

Las manualidades con pinzas se hacen desde hace muchos años; yo misma recuerdo como los niños mayores hacían gran variedad de objetos, algunos de ellos bastante sofisticados, por cierto. Pero este no es el caso de las estrellas ya que se trata de una manualidad muy sencilla de realizar.

Los materiales necesarios son:

  • pinzas de madera

  • pegamento

  • cinta o cordel

Pasos

  • Lo primero que hay que hacer es desmontar las pinzas quitando la parte de metal y pegar las piezas de dos en dos uniendo sus caras exteriores.

  • Después ir pegando esos mismos pares entre ellos de forma que con cinco pares ya podemos formar una estrella.

DIY estrellas con pinzas de madera

  • Por último pegar en el centro un adorno que nos guste (en este caso es un cristalito de bisutería) y la cinta o cordel en uno de los brazos de la estrella

DIY estrellas con pinzas de madera

DIY estrellas con pinzas de madera

Vía

¡¡¡Más fácil imposible!!!

Si además quereis darles algo de color, siempre la podeis pintar con pintura al agua, témperas o incluso rotuladores.

Aquí os dejo otros objetos que podemos crear de forma muy sencilla

DIY maceteros con pinzas de madera

Maceteros

Vía

DIY portavelas con pinzas de madera para tender la ropa

Portavelas

Vía

DIY botes lapiceros con pinzas

Botes lapiceros

Vía

DIY imanes con pinzas de madera

Imanes

Vía

Y esto es todo por hoy amigos, sólo desearos

¡¡¡Feliz fin de semana!!!

Anuncio publicitario

Dos baños reales y atemporales

Dos baños reales pensados para perdurar en el tiempo y parecer siempre como nuevos.

Con este post participo en el reto que organiza Facilísimo.com «La casa del año».

Lo primero que he de decir es que no los elegí yo personalmente porque ya venían «de serie» con la vivienda. En un primer momento pensé que yo hubiera elegido otro tipo de colores y/o materiales, pero con el paso de los años me han ido gustando en conjunto cada vez más y ahora creo que es el estilo que más le va a la casa: entre clásico y rústico. También ayuda el hecho de que ambos baños sean amplios y sencillos, sin estridencias y atemporales

Baño clásico-rústico

La luminosidad que entra a través del gran ventanal existente y la amplitud del baño hacen que el color asalmonado de la pared y del suelo se suavicen, de forma que en un espacio más pequeño y sin luz natural se vería mucho más oscuro y chillón. Por eso elegí la alfombra en color naranja, un color más fuerte que el salmón para romper así un poco la «monotonía» del conjunto y darle «vidilla».

Un armario grande (para lo que suele caber en los baños) permite tener todos los objetos y demás enseres recogidos, lo que colabora a dar la sensación de mayor tamaño y organización

Baño clásico-rústico

Baño clásico-rústico

Baño clásico-rústico

Como accesorio/complemento quiero destacar el taburete de la imagen superior, que forma parte de una pareja que recuperé yo misma. Aquí podéis ver todo el proceso de transformación y renovación.

A continuación os muestro el otro baño, en blanco y azul; una combinación que nunca falla. Y aunque éste no tiene un ventanal tan grande como el anterior, la ventana, aunque pequeña, permite también la entrada de luz natural

Baño clásico-rústico

Baño clásico-rústico

Como podéis ver son los dos baños del mismo estilo y se repite el mismo patrón: para el alicatado se combinan azulejos de dos colores con el blanco siempre de comodín y cada uno colocado en una posición diferente, separados ambos por una cenefa. El pavimento en el mismo color que la parte inferior de la pared da continuidad al conjunto

Baño clásico-rústico

Los muebles de los lavabos también son iguales con la diferencia del color del mármol que en cada caso es acorde a la tonalidad del baño

Baño clásico-rústico

De este baño me gustaría destacar la cortina. La compramos este verano y me encanta… y como no, el otro taburete

Baño clásico-rústico

En resumen: son baños amplios, luminosos, sencillos y combinados en dos únicos colores, conjunto de características que los hacen perdurar en el tiempo sin ser considerados como «pasados de moda».

Espero que os hayan gustado…

¡¡¡Feliz fin de semana!!!

Renovando las sillas de la cocina

Las sillas de la cocina después de darles mucho uso necesitaban una renovación.

sillas de cocina para renovar

Y no sólo por el simple hecho de cambiarles el aspecto y actualizarlas, sino también porque se encontraban deterioradas por el uso y había que repararlas. Especialmente una de ellas que pasó varias noches a la intemperie (ésta es una zona con mucha humedad) por lo que la chapa del asiento se hinchó y levantó

Silla de cocina para renovar

En la imagen superior podéis ver la silla que se encontraba en peor estado y que ya intenté reparar en su día sin mucho éxito, así que esta vez lo que decidí fue eliminar la chapa dañada directamente. Una solución que no me acababa de gustar porque así el asiento pierde resistencia, pero bueno, había que probar…

En la siguiente foto podéis ver el proceso casi terminado

reparando silla

Por resumir un poco; contábamos con cuatro sillas, dos de ellas que se podían renovar sin más y otras dos que necesitaban de un «apaño» o reparación previa, una de ellas la que se muestra arriba. La cuarta, que os muestro abajo, la he dejado para el final porque su reparación llevará más tiempo

Silla de cocina para renovar

Así que con las otras tres, como siempre lo primero que hice fue lijarlas y después aplicar la capa selladora más dos manos de pintura blanca y para terminar dos capas de barniz puesto que al ser unas piezas de mucho uso es importante dotarlas de una buena protección frente a los golpes.

Aquí tenemos una de las sillas con la capa selladora ya aplicada y lijada

Renovando silla de cocina

Y abajo el aspecto final de las dos sillas que se encontraban en mejor estado (la tercera todavía la estoy terminando y la cuarta como ya os he dicho, está por empezar)

silla de cocina renovada

Me decidí por el color blanco porque los muebles de la cocina y el alicatado son de ese color y aunque la mesa es de color madera claro, me gusta mucho la combinación con blanco. Cuando estén las cuatro listas seguro que la cocina mejorará su aspecto

silla de cocina reparada y renovada

Y ahora a seguir trabajando con las otras dos sillas para mostraros el resultado cuanto antes.

¡¡¡Feliz fin de semana!!!