Archivo de la categoría: Bodas
A continuación seguimos con la introducción de otro color también protagonista, en mi caso el verde botella, presente en las damajuanas, en hierba y los setos del fondo
Damajuanas para decorar momentos especiales
Ya sé que se ha escrito bastante sobre las damajuanas y que hay información de sobra y más últimamente porque están muy de moda en decoración. Pero en este post me gustaría mostraros ejemplos de un uso concreto suyo; la decoración de bodas o cualquier otro evento o celebración.
Todos los que os gusta el mundo de la decoración sabréis que son las damajuanas. Yo hasta hace poco conocía ese tipo de recipiente porque años atrás en todas las casas había alguno, pero no sabía que se denominaba así.
Aunque son garrafas de vidrio que iban recubiertas de mimbre, las más antiguas, o de plástico, las más «modernas», en la actualidad y como objetos decorativos se usan sin dicho recubrimiento. Hay muchos tamaños; desde un volumen para una capacidad de dos litros hasta veinte o más.
¿Y cómo se me ha ocurrido escribir sobre ellas? pues porque este fin de semana, rebuscando en la casa familiar, encontré dos de ellas que, unidas a otras que ya tenía en casa, tengo un quinteto fantástico de distintos tamaños y que os presentaré a lo largo de esta entrada.
Aunque las damajuanas se adaptan a casi todos los estilos, encajan especialmente en ambientes rústicos, románticos, clásicos y como no, en aquellos de aire mediterráneo.
En la imagen superior podemos ver una damajuana transformada en lámpara de mesa. Es un uso bastante frecuente; utilizarlas como lámparas de pie o de techo.
Tanto en interiores: recibidores, salones o incluso cocinas, como en exteriores: porches, jardines o terrazas, podemos combinar varias de distintos colores y tamaños. Porque en cuanto a colores podemos encontrar vidrios cuyo color puede ir desde los tonos terracota y verdosos hasta los azulados.
Después de esta pequeña introducción nos centramos ya en el tema de esta entrada, cómo utilizarlas para decorar eventos y celebraciones, especialmente bodas de estilo rústico o vintage; quedan ideales.
Y por último os muestro nuestro quinteto 
Vía, vía, vía, vía, vía, vía, vía, vía, vía
¡¡¡Feliz Fin de Semana!!!
Decoración de bodas usando jaulas
Las jaulas están de moda como objeto decorativo y especialmente en las bodas vintage, románticas o rústicas, dependiendo del estilo de los muebles y objetos a los que acompañen.
Combinadas con flores, con velas si la celebración es nocturna o por sí solas, son el elemento perfecto para dar un toque diferente a cualquier evento, especialmente una boda.
Así que si tenéis que organizar alguna celebración, aquí podéis ver algunos ejemplos que he encontrado en la red y que pueden serviros de inspiración.
COMBINADAS CON FLORES Y OTROS ELEMENTOS
ACOMPAÑADAS DE VELAS Y FLORES
CON VELAS ÚNICAMENTE
A SOLAS
Y por último me gustaría incluir en esta selección la jaula que reciclé. Si os perdisteis el post de transformación podéis verlo aquí.
Perfectamente podría servir el conjunto para dar la bienvenida a los invitados o decorar cualquier rincón del jardín o salón donde se celebre el evento.
Vía, vía, vía, vía, vía, vía, vía, vía, vía
Y hasta aquí la entrada de hoy.
¡¡¡Feliz Fin de Semana!!!
Decoración de bodas con muebles renovados y objetos recuperados
En este post los protagonistas son los muebles renovados y los objetos recuperados a los que podemos sacar mucho partido incluso en las bodas, como veremos a continuación.
Últimamente se están poniendo de moda las bodas personalizadas y para lograrlo, hay que pensar en una temática, un determinado estilo, colores, etc. y que todo esté en armonía. De ello se pueden encargar los propios novios si son creativos y tienen tiempo o, en caso contrario y si disponen de presupuesto, contratar un/a wedding planer.
El tema de la decoración en una boda abarca muchos aspectos: las flores en la iglesia o lugar de celebración del acto religioso o civil, mantelería, cristalería, centros de mesa, sillas, etc. en el banquete, mesa dulce en la zona de baile…
Pero en esta entrada nos vamos a centrar en la decoración de pequeños rincones: aquellos destinados a dar la bienvenida a los invitados, lugares donde dejar nuestros mejores deseos para la futura pareja, ofrecer un pequeño refrigerio,…
Y aquí es donde juegan un papel importante los viejos muebles y objetos recuperados del pasado, cuyo estilo y formas a utilizar dependerá de la temática elegida; no es lo mismo una boda de estilo campestre, que romántica, vintage o shabby chic. Por eso en función del estilo elegido, nos decantaremos por un tipo concreto de piezas para decorar nuestro pequeño rincón.
Veamos varios ejemplos
Estilo vintage
En la imagen superior podemos ver que la mesita utilizada se encuentra en su estado original
Con un mueble antiguo o recuperado, algunos objetos seleccionados con un poco de criterio y unas flores podemos crear un bonito rincón.
Estilo romántico
Más sencillo imposible: una mesa, una silla y un farol, todo rodeado de flores, eso sí, que no pueden faltar.
Estilo shabby chic
En este estilo se siguen las pautas anteriores, la diferencia está en que los muebles utilizados se encuentran desgastados (bien porque son de otra época o porque se han recuperado imitando ese estilo).
Estilo rústico/campestre
Aquí como podemos observar el cambio es significativo; los muebles se sustituyen por cajas de madera de aquellas que se destinaban a contener fruta, palets, y otro tipo de flores más silvestres…todo ello muy relacionado con la naturaleza y la vida campestre.
Vía, vía, vía, vía, vía, vía, vía, vía, vía
Y hasta aquí el post de hoy. Esta semana sí que llego puntual a nuestra cita del viernes, aunque sea festivo.
¡¡¡Felices Fiestas de Semana Santa y Pascua!!!
Las bodas Vintage también están de moda I
¡El estilo Vintage también llega a las bodas!
Hoy en día está de moda la actividad de organizar bodas. Los profesionales que se dedican a ello se denominan «Wedding planners» que lo podríamos traducir como organizadores de bodas. Generalmente se recurre a ellos cuando los novios tienen una idea clara de como les gustaría que fuera su boda, pero no saben cómo llevarla a cabo o no disponen del tiempo suficiente para ello.
El estilo Vintage es uno de los más solicitados y cuando veáis las imágenes sabréis porqué.
A grandes rasgos podríamos decir que las características principales que definen este estilo se resumen en las siguientes:
-
Los lugares más idóneos para este estilo serían o bien restaurantes de aspecto clásico o bien edificios antiguos (casas de campo señoriales, una casa antigua de pueblo, etc., tanto en el interior como en el exterior, dependiendo de la época…)
-
La base de la decoración son los elementos antiguos: las sillas, la vajilla en blanco o con algún elemento dorado o con pequeños motivos florales, velas, candelabros, y por supuesto flores y plantas…
-
Los colores principales son el blanco y los tonos pastel aunque también juega un papel importante el tono natural de la madera.
Como el tema es extenso, hoy veremos sólo dos apartados: mesas y centros, dejando para otra entrada distinta, otros elementos.
MESAS Y CENTROS
Mesa montada en el exterior donde predominan los colores claros (blanco y crema) en sillas, vajilla, servilletas, velas…y el dorado tanto en los candelabros como en el centro de mesa. Curioso centro donde se combinan dos elementos tan distantes estéticamente como las rosas blancas y las alcachofas…aunque con un resultado fantástico
En la siguiente imagen destacan las sillas en color madera natural y las lámparas de lágrimas que refuerzan la esencia vintage
La suavidad en los colores queda patente en la siguiente fotografía
Elegancia en el conjunto y en los elementos por separado (sillas, mantelería, centros florales, vajilla y cristalería) y originalidad en lámparas y marcos
En este caso son destacables las sillas doradas y las jaulas que, por su aspecto rústico, le dan al conjunto un toque campestre
Sencillez y elegancia, en este caso en una mesa redonda
CENTROS DE MESA
A continuación veremos distintos tipos de centros de mesa
Los siguientes están realizados con botes de cristal de todo tipo y campanas, todos ellos adormados con flores
También se suelen utilizar recipientes antiguos de madera y metal como los siguientes
Faroles, velas y jaulas