Después de varias semanas sin presentaros ningún trabajo, ésta volvemos a la carga con la recuperación de un cabecero Vintage.
Aunque no conocemos cuando se fabricó, pensamos que puede estar entre finales de los 70 y los 80.
Se trata de un respaldo (nombre que también recibe el cabecero) bonito y original por las líneas curvas y las molduras que presenta. En la imagen inferior se observan mejor los detalles
En ambas fotos se aprecia que el cabecero ya se había empezado a lijar. Además en la imagen anterior (en la parte inferior) se ve una zona desencajada que habría que reparar.
Para eliminar el acabado del mueble se utilizó la lijadora eléctrica, aunque se tuvo que lijar manualmente toda la zona torneada. En algunos lugares no se pudo dejar la madera en su color natural ya que se encontraba teñida del mismo color rojizo del acabado del mueble. Incluso después de aplicar la capa selladora, todavía traslucía el color del tinte (se puede apreciar de forma sutil en la parte inferior de los «barrotes» un ligero tono)
En un principio pensamos pintarlo de un gris oscuro, pero a última hora decidimos pintarlo en dos tonos de gris: el oscuro para la zona de los barrotes y el claro para el resto del respaldo, así quedaría más bonito…
El problema es que no se hicieron los tonos lo suficientemente desiguales y al aplicarlos, la poca diferencia que había, casi no se notaba a simple vista y el cabecero parece de un único color…¡Con el tiempo y trabajo que lleva pintar en dos colores!: poner cinta de carrocero, pintar, dejar secar, volver a pintar, quitar la cinta y colocarla en otra zona, pintar, dejar secar, volver a pintar, etc., etc.
A continuación vemos una muestra de las fases
Al final este el resultado
¡Qué bonita combinación del gris con el rojo!
Veamos opciones decorativas
En la imagen superior tenemos un dormitorio de estilo rústico, en tonos fríos. Para una habitación infantil-juvenil como ésta, creo que es necesario dar un toque de color que le aporte calidez y sensación de cobijo mediante algún color de los llamados cálidos, por ejemplo el rojo o el naranja, que además son unisex.
Colocando una cama con nuestro cabecero y una bonita colcha o edredón, algún cojín o elemento del mobiliario con cualquier color que reúna las características anteriores, podríamos conseguir mayor sensación de bienestar.
Lo mismo ocurre con este dormitorio de estilo industrial. Aunque en este caso, si la habitación está destinada a ser ocupada por adultos, se podría dejar tal cual. La uniformidad de color transmite tranquilidad.
Éste se trata de un dormitorio de estilo moderno con un toque Vintage que le aporta la cama de forja. Aquí tenemos una muestra de lo que me refería anteriormente; aunque los colores base son una gama de grises y blanco, la calidez se obtiene mediante pinceladas de color, en este caso coral, en algunos elementos.
Otro caso parecido: pequeños toques de color aquí y allá…De todas formas, yo completaría el dormitorio con nuestro cabecero, conservando la colcha existente y colocando algún cojín en rojo, a juego con el piano o en amarillo, como la cajonera…
Dormitorio campestre muy luminoso donde la vegetación exterior entra a formar parte de la decoración. A destacar el techo tradicional con vigas de madera vistas, el armario Sahbby Chic, la colcha tejida a mano y la mesa y sillas recuperadas.
Como siempre, espero que os haya gustado la entrada y en este caso también, nuestro nuevo blog. Lo hemos modificado, sobre todo para que tenga mayor funcionalidad y opciones que nos permitan interactuar más.
¡¡¡Feliz Fin de Semana!!!