Si recordáis la entrada en la que hablaba de las sillas Windsor, recordaréis también que dos de ellas llegaron a mis manos…Así era su aspecto inicial
Una de ellas no hubo más remedio que transformarla en taburete puesto que tenía el respaldo roto. Pero en esta entrada os hablaré únicamente de la silla, dejando el taburete para otra ocasión; vayamos poco a poco…
La silla es de madera maciza (que pesa lo suyo) y aunque su estructura se encontraba en buen estado, tenía suciedad. Limpiarla fue fácil, lo que costó bastante fue eliminar el barniz
Lijar el asiento fue relativamente sencillo con la lijadora eléctrica, lo complicado fueron los elementos tornerados y labrados como patas y respaldo; se tuvieron que aplicar varias capas de decapante y acabar lijando de forma manual. En la imagen inferior se aprecia el efecto del dacapante sobre el acabado de la silla que provoca que el barniz salte
También costó pintarla, es decir, para conseguir cubrirla del todo, se tuvieron que aplicar varias capas de pintura, con el consiguiente lijado entre ellas…Cuanto más oscuro es el color, más cuesta conseguir que éste sea uniforme. Quizás si hubiésemos aplicado dos capas de tapa-poros en vez de una, nos hubiésemos ahorrado alguna de pintura.
Y este es el resultado final
Viendo la silla tan solitaria, se nos ocurrió acompañarla de algún objeto más…Teníamos la hoja de una de ventana antigua de madera, con cristal incluido. ¿Qué podríamos hacer?
Después de los procedimientos habituales como son: la reparación; el lijado; imprimación y la protección del cristal con cinta de carrocero, procedimos a pintar el marco del mismo color que el de la silla, obteniendo el siguiente resultado
Esta pieza se podría utilizar como perchero (colocándole los pertinentes colgadores) y junto con la silla, decorar un pequeño recibidor, o a modo de cuadro apaisado sobre un cabecero o sofá, pudiendo dejar el cristal tal cual o bien poniendo fotografías, dibujos de nuestros hijos, alguna lámina bonita… y con la silla a juego claro…
Por último, vamos a ver algunos ejemplos que nos sirvan de inspiración
Aquí tenemos varios ejemplos de silla para escritorio y tocador en dormitorios o en recibidor

Silla en recibidor. Fuente: http://www.ofeliafeliz.com.ar
Sillas de varias formas y colores para un divertido comedor. Como tenemos una silla, ya nos faltarían menos…
Veamos ejemplos similares a nuestro marco
En la siguiente imagen se muestra también el estado original. Después de reciclado, el marco se encuentra decorando un recibidor

marco para fotos en recibidor. Fuente: http://www.reformasblog.com
Otro ejemplo similar al anterior pero por partida doble
Aquí tenemos un ejemplo muy práctico: pizarra para que no se nos olvide nada, perchero y guarda-llaves
Y por último, otra muestra más, en este caso de estilo Shabby Chic
Esto es todo por hoy. Espero que os haya gustado el post y no dudéis en comentarlo. Yo voy a empezar ya a pensar en la siguiente entrada. Hasta la próxima semana.
Con este post «estoy participando en la fiesta de enlaces #diariodeco» que organiza sobre el tema «antes y después»